EL ESTRES CANINO
El estres canino, es algo que debemos tener en cuenta, ya que influye en el caracter del perro.
Que produce estres en el perro? hay muchos factores, y unos sufren mas que otros dependiendo de su carácter. Nombraremos algunos de ellos, aunque no todos los perros sufren ante lo siguiente, todo depende del perro..
- Viajes
- Cambios ambientales: cambiar un salón, su lugar de descansar, cambio de casa, etc.
- Cambios en su rutina
- Cambio de dueño.
- Nuevo miembro de la familia: sea un bebe, gato, otro perro..
- Sitios nuevos, eventos con mucha gente u perros..
- Ruidos inusuales
- Ejercicio o educación inadecuada o incorrecta
- Sociabilización inadecuada
- Dieta excesiva o inadecuada
Que sintomas produce? pueden llegar a tener una infinidad, o solo algunos, vamos a nombrar algunos de ellos.. los que estan con (*) significan también señales de calma, pueden hacerlo bien porque le estamos agobiando con mimos, mil ordenes..
- (*) Bostezos: es normal cuando se acaban de despertar, pero si suele hacerlo durante el día es por el estres.
- (*) Lamerse los labios: es normal cual acaba de comer algo sabroso, si lo hace amenudo es estres.
- Babeo excesivo: exceptuando cuando es por estar cansado de jugar, o por la calor.
- Sacudirse: puede sacudirse por estar mojado, por quitarse tierra.. pero si lo hace amenudo es estres.
- Jadear sin estar cansado
- Demasiadas heces al día
- Rascarse, lamerse: si lo hace amenudo sin aparentemente sufrir ningún tipo de alergia
- Ojos rojos: no siempre es alergia!
- Perseguirse la cola
- Ansiedad
- Cambios de carácter
- Vómitos
- Tos
- Estornudos
- Bloquearse
- Esconderse, huir..
- Disminución o aumento de actividad
- Gruñir, ladrar.. a ruidos e inclusive a las personas
Como reducir el estres? lo primero que deberiamos hacer es estudiar que es lo que le produce dicho estres y a partir de ahí intentar reducirselo.
- Si notamos el estres en un lugar nuevo o antes ruidos, retrocederemos hasta que le veamos bien, no hay que forzarlo nunca ya que puede agrabarse.
- Si estamos educandole, y le vemos que ya no presta tanta atención o hace las cosas sin ganas y motivación, acabaremos la clase y le daremos juego o simplemete dejarlo que haga "lo que quiera".
- Mantener a nuestro perro activo mentalmente, ya sea con pequeñas clases de 5 minutos al día; dame la pata, sientate..
- Darle una dieta equilibrada y sana
- Hacer nosotros señales de calma, como: bostezar, lamernos los labios, pestañear..
- Realizarle un chequeo, para descartar alguna enfermedad.
- No forzandolo a cosas que no le gusten, es decir; si no le gusta el agua, no le fuerces a que le tenga que gustar..